Los siguientes consejos, citados a
continuación, sirven para que los padres puedan tomar las medidas adecuadas
para poder controlar la navegación de sus hijos de forma segura. A
continuación, ofrecemos algunas lecciones básicas para que los padres enseñen a
sus hijos.
Reglas básicas:
Ø La primera regla de ORO:Dialogue
con sus hijos acerca de sus experiencias.
Ø Es decir,
si nuestros hijos comienzan a usar
cuentas, estas reglas deben determinar si pueden visitar esos sitios web de redes sociales y, de ser
así, de qué modo. Es decir, establecer normas o acuerdos
para el uso de Internet.
Ø Aliente a sus hijos a que acudan a
usted si algo en Internet los hace sentir nerviosos, incómodos o amenazados.
Mantenga la calma y recuérdeles a sus hijos que hicieron bien en informárselo.
Hágales saber que los ayudará a resolver la situación de forma positiva.
Ø Los niños deben entender que
cualquier persona con acceso a Internet puede acceder también a las redes
sociales que ellos utilizan. Como resultado, parte de la información que
publican puede exponerlos a sufrir estafas de suplantación de identidad, ciber-acoso y ataques de predadores de Internet.
Ø Aconsejar a nuestros hijos a no
revelar sus contraseñas: La primera regla para la seguridad en Internet es: mantener las
contraseñas en secreto. Incite a sus hijos a tratar sus contraseñas con el
mismo cuidado que la información que
éstas resguardan. Se debe tener cuidado con el lugar donde se guardan o
escriben las contraseñas. No se deben almacenar las contraseñas en la mochila o
cartera, ni pc. Etc. Jamás se debe
revelar la contraseña por medio de un correo electrónico o en respuesta a una
solicitud por este medio. No escriba contraseñas en computadoras
que usted no controla. No usen las computadoras públicas ubicadas en las
escuelas, bibliotecas, los cibercafés o laboratorios de PC. para navegar
anónimamente por Internet.
Ø Para
obtener más información acerca de cómo establecer reglas, consulte Uso de contratos familiares para proteger a los niños
cuando están en línea.
Ø Asegúrese de que sus hijos respeten
los límites indicados para cada edad.
Ø Infórmese.
Evalúe los sitios que sus hijos planean visitar y asegúrese de que tanto usted
como sus hijos comprendan las políticas de privacidad y el código de conducta
de cada sitio. Averigüe si el sitio controla el contenido que se publica en él.
Asimismo, revise la página de sus hijos de forma periódica.
Ø Poner un tiempo límite para que el niño pueda navegar.
Ø Debemos asegurarnos de que los niños respeten los límites indicados para
cada edad. La edad
mínima recomendada para inscribirse en los sitios de redes sociales suele ser
13 años. No tenemos que suponer que las
restricciones de edad de estos sitios evitarán que sus hijos se inscriban en
ellos.
Ø Exhortar a sus hijos a comunicarse con personas que ya conocen. Podemos ayudar a proteger a
nuestros hijos alentándolos a usar estos sitios para comunicarse con sus
amigos, pero no con personas que sólo conocen por Internet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario