Es posible que haya escuchado historias sobre abusos a niños en Internet, ya sea mediante propuestas no deseadas provenientes de adultos o mediante el acceso a contenidos sexuales o violentos.
Esta es una serie de consejos que deberías llevar adelante para establecer buenas prácticas de uso y comportamiento en el uso de Internet junto con tus padres y docentes:
• Intenta no registrar tus datos personales en chat, blogs o redes sociales para que los mismos no puedan ser obtenidos por personas con malas intenciones.
• No entregues tus datos personales o los de tu familia (nombres, dirección, teléfonos, etc.) por Internet ni entregues tus claves a cualquier persona.
• No te reunas con personas que conociste por intermedio de Internet sin el conocimiento o autorización de tus padres. Hay personas que mienten sobre la edad e intenciones que tienen y que podrían hacerte daño.
• No contestes mensajes que te hagan sentir incómodo o avergonzado, y cuéntales a tus padres si esto ocurre.
• Si en una conversación alguien te hace sentir incómodo corta el dialogo e intenga comunicárselo a tus familiares.
• Intenta grabar las conversaciones que mantienes por chat con otras personas, de este modo podrás mostrárselo a alguien si lo necesitas hacer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario